Saber cómo funciona el workers’ compensation será sumamente útil si trabajas en Estados Unidos. Este programa te protege en caso que tengas un accidente o te enfermas en el trabajo, y hasta paga por tus gastos médicos.
¿Qué es workers’ compensation?
El seguro de compensación para trabajadores, conocido en inglés como workers’ compensation, es un programa de seguro obligatorio en Florida que proporciona beneficios a los empleados que sufren lesiones, accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Veamos qué es workers’ compensation, cómo funciona y cómo aprovecharlo.
¿Cómo funciona el workers’ comp?
El programa de workers’ compensation funciona así: cuando un trabajador se lesiona, en lugar de demandar a su empleador, puede presentar un reclamo de compensación a la compañía de seguros.
Debido a que workers’ compensation trabaja por medio de un seguro, las solicitudes tienen que ser evaluadas y verificadas antes de ser aprobadas. La compañía de seguros te asignará un doctor realizará un informe de tu condición.
Basado en este informe, recibes un pago parcial de tu salario mientras te recuperas de la lesión. Generalmente este pago suele cubrir el 66% de tus ingresos.
Workers’ compensation en Florida, ¿es obligatorio?
Cada estado de USA tiene sus propias leyes y programas para la compensación de los trabajadores. En Florida, todas las empresas de construcción con uno o más empleados, así como otros negocios con cuatro o más trabajadores, están obligadas a tener este seguro. Además, en el sector agrícola, es obligatorio si se tienen seis o más empleados regulares.
La falta de un seguro para los trabajadores crea grandes consecuencias legales.
En el estado de Florida se requiere tener una póliza de compensación para trabajadores dependiendo de su rubro tales como:
- Todas las empresas de construcción con 1 o más empleados incluyendo al propietario.
- Negocios que no pertenezcan a la construcción pero que cuentan con 4 o más trabajadores.
- En el ámbito de la agricultura si se encuentran 6 o más empleados regulares.
¿Cómo aprovechar los beneficios de workers’ compensation?
Para ser elegible para los beneficios de compensación de trabajadores, hay tres requisitos básicos:
- Ser empleado de una compañía con seguro de compensación de trabajadores.
- Haber sufrido una lesión en el trabajo o debido a las tareas laborales.
- Cumplir con las fechas límite estatales para reportar la lesión y presentar un reclamo.
¿Qué incluye el seguro de compensación para trabajadores?
Habitualmente, incluye:
- Red de proveedores médicos: Acceso a proveedores especializados en lesiones laborales.
- Medicamentos recetados: Convenios con farmacias para surtir recetas sin gastos de bolsillo y servicio de pedidos por correo.
- Programa de reembolso de exámenes: Cobertura de pruebas iniciales y reembolso de pruebas adicionales.
- Programa de enfermería para recuperar la salud: Coordinación de atención y tratamiento por enfermeras especializadas, incluyendo terapias físicas, emocionales y ocupacionales.
- Soluciones de facturación de pago por uso: Administración del flujo de efectivo mediante la integración de pagos de primas en la nómina.
Recuerda que cuentas con los Agentes de Accidentes si tienes alguna emergencia. Ellos están capacitados para ponerte en contacto con los expertos en cada área. Llámalos al 1- 866-4-AGENTE (243683).
*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.
Related Post
¿Qué hacer si eres testigo de un accidente?
Nadie quiere presenciar un accidente. Esta es una de esas situaciones incómodas que todos deseamos evitar. Sin embargo, la realidad es que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Saber cómo actuar en dicha circunstancia puede marcar una gran diferencia en la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. En este post, te ofrecemos […]
Cómo Manejar un Accidente de Tráfico en Florida: Pasos a Seguir y Recursos Disponibles
En Florida, los accidentes de tráfico son una realidad que todos los conductores deben estar preparados para enfrentar, por lo cual es importante tener los conocimientos básicos sobre lo que se puede hacer cuando ocurren. Aquí te dejamos una guía práctica sobre qué hacer inmediatamente después de un accidente, incluyendo cómo documentar el incidente y […]