Para poder obtener no solo cualquier cobertura, sino también tu licencia de conducir, es imprescindible que tu vehículo esté debidamente registrado. Aquí te contamos de qué va el procedimiento de manera sintetizada.
Lo primero que tienes que saber es que en Florida registrar un vehículo es un proceso que debe completarse dentro de un plazo específico, especialmente si eres un nuevo residente.
¿Qué se necesita?
Documentación Necesaria:
- Título del vehículo: si el vehículo proviene de otro estado, necesitarás el título original del vehículo. Si no tienes el título, deberás obtenerlo del estado anterior.
- Prueba de residencia: debes demostrar que resides en Florida. Esto puede incluir un contrato de alquiler, una factura de servicios públicos, o cualquier documento oficial que muestre tu dirección
- Identificación: una licencia de conducir válida de Florida o un documento de identificación que muestre tu nombre y dirección.
Plazo para el Registro:
- Si te mudaste a Florida, debes registrar tu vehículo dentro de los 30 días posteriores a establecer tu residencia, o si has comenzado a trabajar o a inscribir a tus hijos en escuelas públicas
Visita a la Oficina del DMV:
- Debes visitar una oficina del Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV) o un agente autorizado. Es recomendable hacer una cita si es posible para evitar largas esperas.
Pago de Tarifas:
- Estarás sujeto a tarifas de registro que varían según el tipo de vehículo y su peso. Asegúrate de llevar el método de pago aceptado, que generalmente incluye efectivo, tarjeta de crédito o débito.
Seguro de Auto:
- Es obligatorio tener un seguro de auto válido en Florida. Debes presentar prueba de cobertura al momento de registrar tu vehículo
- Obtención de Placas:
- Una vez que completes el registro, recibirás tus placas de vehículo. Si ya tienes placas de otro estado, es posible que debas entregarlas al registrar tu vehículo en Florida.
Siguiendo estos pasos, podrás registrar tu vehículo sin inconvenientes, y recuerda que cuentas con los Agentes de Accidentes, que están capacitados para guiarte en el proceso a la hora de cualquier emergencia: 1-866-4-AGENTE (243683).
*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.
Related Post
Conoce las intersecciones más peligrosas de Tampa
Conoce las intersecciones más peligrosas de Tampa Las intersecciones son zonas naturalmente peligrosas donde ocurren accidentes de tránsito con frecuencia por múltiples razones: desde distracciones y exceso de velocidad hasta fallas de señalización o falta de visibilidad. En Tampa, muchas de estas intersecciones representan riesgos significativos no solo para los conductores, sino también para peatones […]
Lo que debes saber sobre la Ley de Reforma de Responsabilidad Civil
En un post anterior hicimos una breve mención sobre esta reforma reciente. La misma busca minimizar las demandas sin justificación, y en consecuencia, bajar los costos de los seguros. Si vives en Tampa, te invitamos a seguir leyendo. Lo primero que debes tener en cuenta es que la Ley de Responsabilidad Civil está estrechamente ligada […]