Siempre es conveniente repasar algunos puntos importantes para tener todo en orden, en especial si eres nuevo residente en Florida. En esta oportunidad te dejamos rápidamente el ABC que sí o sí debes tener en cuenta para evitar inconvenientes y problemas legales.

En síntesis, este es el ABC, toma nota:

  • A. Tener el PIP, por ser un no fault state.
  • B. El PIP prevalece sobre los demás seguros en primera.
  • C. Son 14 días para hacerse un examen médico por una persona autorizada.

Punto A

Como ya explicamos en este artículo, Florida es un No-Fault State, es decir, hay un sistema de seguro de automóvil donde los conductores reciben compensación por sus lesiones sin importar quién tuvo la culpa en un accidente.

En este sentido, los asegurados deben recurrir a su propia póliza de seguro para cubrir sus gastos médicos y otros costos relacionados con el accidente, en lugar de demandar al otro conductor. Por lo tanto, es de carácter obligatorio contar con la Cobertura de Protección de Lesiones Personales (PIP).

Punto B

Esto nos explica nuestro director Juan Carlos Pinto: “Por ejemplo, si vas con una persona en tu carro y los chocan, tu PIP te cubre a ti como el dueño de la póliza, el PIP de la persona que causó el choque cubre a esa persona, el PIP del pasajero cubre al pasajero, y así hasta que se consuma el 80% de los $10,000 de cobertura”.

¿Es independiente de si el asegurado cuenta con otra póliza de seguro?

“No debería. Tú tienes una póliza de salud que también puede cubrirte en casos de accidentes (en general), pero, si hay un accidente de auto y la persona decide ir a emergencias por alguna afección, cuando llegas al hospital por norma te preguntan cuál fue la causa, y al indicar “auto”, te piden el seguro del automóvil, porque al ser Florida un No-Fault State, esta es la póliza que va a prevalecer”.

Punto C

En Florida, si has estado involucrado en un accidente, es crucial que actúes rápidamente para reclamar compensaciones. Tienes un plazo de 14 días para reportar cualquier lesión relacionada con un accidente, ya sea de tráfico o laboral, para poder acceder a los beneficios de compensación correspondientes.

Proceso de Reclamación

  1. Reporta tu Lesión: Es fundamental que informes sobre tu lesión a tu empleador o a la compañía de seguros dentro de los 14 días posteriores al accidente. Esto es especialmente importante en casos de accidentes laborales.
  2. Consulta Legal: Considera hablar con un abogado especializado en accidentes. Ellos pueden ayudarte a entender tus derechos y a navegar el proceso de reclamación para maximizar tu compensación por dolor y sufrimiento.
  3. Documentación: Asegúrate de recopilar toda la documentación necesaria, como informes médicos y cualquier evidencia del accidente, para respaldar tu reclamación.

Finalmente, recuerda compartir esta información con quien pueda necesitarla, y que cuentas con los Agentes de Accidentes quienes están capacitados para guiarte en el proceso a la hora de cualquier emergencia: 1-866-4-AGENTE (243683).

*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.

Related Post

febrero 22, 2025

¿Qué hacer si eres testigo de un accidente?

Nadie quiere presenciar un accidente. Esta es una de esas situaciones incómodas que todos deseamos evitar. Sin embargo, la realidad es que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.  Saber cómo actuar en dicha circunstancia puede marcar una gran diferencia en la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.  En este post, te ofrecemos […]

febrero 15, 2025

Cómo Manejar un Accidente de Tráfico en Florida: Pasos a Seguir y Recursos Disponibles

En Florida, los accidentes de tráfico son una realidad que todos los conductores deben estar preparados para enfrentar, por lo cual es importante tener los conocimientos básicos sobre lo que se puede hacer cuando ocurren. Aquí te dejamos una guía práctica sobre qué hacer inmediatamente después de un accidente, incluyendo cómo documentar el incidente y […]