En un post anterior hicimos una breve mención sobre esta reforma reciente. La misma busca minimizar las demandas sin justificación, y en consecuencia, bajar los costos de los seguros. Si vives en Tampa, te invitamos a seguir leyendo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que la Ley de Responsabilidad Civil está estrechamente ligada a la Ley de Reforma de Agravios (Tort Reform). Ambas tratan sobre el marco legal que regula los reclamos por daños y perjuicios. En este sentido, dicha reforma busca modificar las reglas de responsabilidad civil para limitar las demandas y reducir los costos asociados a litigios, especialmente en casos de negligencia y lesiones personales.

¿Qué es la responsabilidad civil?

En términos generales, la responsabilidad civil se refiere a la obligación legal de una persona o entidad de compensar a otra por daños causados, ya sea por negligencia, imprudencia o incumplimiento de un deber.

¿De qué se tratan estos cambios?

En Florida, la reciente Ley de Reforma de Agravios (HB 837) impacta directamente al introducir cambios en este sistema, como límites en las indemnizaciones, restricciones en la presentación de demandas y modificaciones en los estándares de prueba, haciendo más difícil para los demandantes obtener compensaciones completas por lesiones personales.

Algunos de las modificaciones más destacadas incluyen:

  • Estándar de Negligencia Comparativa Modificada: Florida cambió de un estándar de negligencia comparativa «pura» a uno «modificado». Esto significa que si un demandante es más negligente que el demandado, no puede recuperar daños.
  • Reducción del Plazo de Prescripción: El plazo para presentar demandas por negligencia general se redujo de cuatro años a dos años.
  • Cambios en la Evidencia de Gastos Médicos: Ahora, los demandantes sólo pueden presentar evidencia de los montos realmente pagados por los gastos médicos, independientemente de la fuente de pago.
  • Eliminación de Honorarios de Abogados «Unidireccionales»: Se eliminaron ciertas disposiciones que permitían a los demandantes recuperar honorarios de abogados en casos relacionados con contratos de seguros.

¿Con qué opciones puedes contar?

Lo primero que te recomendamos siempre es evitar accidentes, o imprudencias que conduzcan a estos, pero si es el caso, siempre tener tu PIP. Luego, en lugar de recurrir al engorroso proceso de usar un seguro, usar otras opciones que te permiten un acceso directo y más rápido a mejores médicos y al tratamiento que requieras.

En un próximo post compartiremos de la mano directa de nuestro director Richie del Río, cuáles otros pros tienes de no usar tu seguro, sobre todo si las probabilidades para recuperarte económicamente no son las deseadas porque tu seguro puede considerar que no aplica una compensación.

Para finalizar, como siempre, la recomendación de llamar a los Agentes de Accidentes 1-866-4 AGENTE (424-3683), en caso de una emergencia.

*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.

Related Post

mayo 3, 2025

Una ley con nombre propio que puede salvar vidas

Una ley con nombre propio que puede salvar vidas La Ley Ariya es una normativa aprobada en Florida en 2024, tras la trágica muerte de una niña de apenas 10 meses, olvidada por horas dentro de un vehículo bajo el sol. Las estadísticas señalan que cada año muchos niños fallecen en circunstancias similares: atrapados en […]

abril 27, 2025

Pros de no usar tu seguro médico en caso de lesiones

Pros de no usar tu seguro médico en caso de lesiones Recientemente abordamos el tema de las modificaciones a la Ley de Responsabilidad Civil que buscan minimizar las demandas sin justificación para bajar los costos de los seguros. Pero, más allá de eso, existen beneficios de no recurrir a tu seguro si sufres lesiones personales, […]