Hay una realidad y es que cada vez más los reclamos por compensaciones en caso de lesiones personales no están siendo considerados válidos. En parte, producto de reformas legales, como la Ley de Responsabilidad Civil, entre otras. Veamos cuáles son esos casos que debes conocer para estar prevenido.
En Florida, la negligencia en casos de lesiones personales se basa en varios factores clave que pueden afectar que la víctima pueda reclamar, por ello, a medida que el panorama legal evoluciona, estar bien informado puede marcar la diferencia entre perder una oportunidad de compensación y obtener justicia.
Algunos de los aspectos más relevantes incluyen:
- Deber de cuidado: La parte responsable debe haber tenido la obligación de actuar con precaución para evitar daños. Esto aplica a conductores, propietarios de negocios y profesionales médicos.
- Incumplimiento del deber: Si la persona o entidad no tomó medidas razonables para prevenir el daño, se considera negligencia. Ejemplos incluyen conducir de manera imprudente, no mantener adecuadamente una propiedad o cometer errores médicos.
- Causalidad: Debe demostrarse que la negligencia fue la causa directa de las lesiones sufridas.
- Daños sufridos: La víctima debe haber experimentado pérdidas tangibles, como gastos médicos, pérdida de ingresos o dolor y sufrimiento.
Además también debes tener en cuenta que Florida opera bajo un sistema de negligencia comparativa modificada -tema que abordaremos en un próximo artículo-, lo que significa que si la víctima es más responsable del accidente que el demandado, no podrá recibir compensación.
¿Qué factores pueden considerarse negligencia en caso de lesiones personales por parte de los seguros?
Como siempre, recuerda que la prevención es lo mejor, y si te encuentras en una emergencia, cuentas con los Agentes de Accidentes a quienes puedes llamar al 866-4-AGENTE (243683)
*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.
Related Post
Más Allá del Choque: 7 Pasos para Superar el Miedo a Volver a Conducir
Las heridas físicas sanan y el auto se repara. Pero hay una secuela del accidente de la que se habla muy poco: el nudo en el estómago que sientes al tomar las llaves del auto, tienes miedo a volver a conducir. Si estás pasando por esto, lo primero que debes saber es: es normal y […]
¿Tuviste un accidente y no hiciste el reporte? ¡Cuidado!
La adrenalina de un accidente de tránsito puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas, como pasar por alto el reporte. Ya sea un choque leve o un incidente más serio, muchas personas optan por no reportarlo pensando que “no fue para tanto” o que “se puede resolver entre las partes”. Sin embargo, omitir este paso puede […]


