
Cuando tienes un accidente, todo el mundo se vuelve experto. Tu vecino, tu compañero de trabajo y hasta tu tío te dan consejos sobre qué hacer. «No llames a la policía si fue algo pequeño», «Si no te duele nada, no vayas al médico», «Eso lo paga el seguro del otro rápido».
Aunque la intención es buena, seguir estos consejos populares te puede salir caro. Florida tiene leyes muy específicas (y a veces complicadas) que hacen que lo que funciona en otros lugares, aquí no aplique.
Hoy vamos a derribar los 5 mitos más comunes para que sepas exactamente cómo protegerte.
Mito #1: «Si me siento bien, no necesito ir al médico.»
🔴 Realidad: En Florida, tienes un plazo estricto de 14 días para buscar atención médica.
Este es quizás el error más grave. Florida funciona bajo una ley de seguro «Sin Culpa» (No-Fault), que requiere que tengas una cobertura llamada PIP (Protección contra Lesiones Personales). Para que tu seguro cubra tus facturas médicas, la ley exige que veas a un médico dentro de los 14 días posteriores al accidente. Si esperas al día 15 porque «pensaste que el dolor se iría solo», podrías perder miles de dólares en beneficios médicos. Además, como ya hemos hablado, muchas lesiones graves son silenciosas al principio.
Mito #2: «Fue un choque leve, podemos arreglarnos entre nosotros sin llamar a la policía.»
🔴 Realidad: Sin un reporte policial, es tu palabra contra la suya.
Si los daños parecen menores puede parecer tentador evitar el trámite y simplemente intercambiar números. Pero, ¿qué pasa si al día siguiente te despiertas con dolor de cuello? ¿O si el otro conductor dice que tú tuviste la culpa? Como dice nuestro director, Juan Carlos Pinto, “es más común de lo que parece”. El reporte policial es la evidencia oficial e imparcial de lo que ocurrió. Sin él, demostrar los hechos ante una aseguradora se vuelve misión imposible.
Mito #3: «Como el otro conductor tuvo la culpa, su seguro pagará mis médicos desde el primer día.»
🔴 Realidad: En Florida, TU seguro es el que paga primero.
Debido a la ley «No-Fault» de Florida, sin importar quién causó el accidente, es tu propio seguro (a través de tu cobertura PIP) el que cubre el 80% de tus primeros $10,000 en gastos médicos. Solo después de agotar esa cobertura, y si las lesiones son serias, se va tras el seguro del conductor culpable, por ello, esperar a que la otra compañía pague para ir al médico retrasará tu tratamiento.
Mito #4: «Contratar ayuda legal o experta es demasiado caro, no tengo dinero para eso.»
🔴 Realidad: La mayoría de los expertos en accidentes trabajan con honorarios de contingencia.
Esto significa que no pagas nada de tu bolsillo por adelantado. Los honorarios del abogado salen del acuerdo final que obtienen para ti. Si no ganan el caso, no cobran. Además, el acompañamiento y la conexión con médicos o abogados que hacen los Agentes de Accidentes son totalmente gratuitos para ti. Tener un equipo experto de tu lado no es un lujo, es una herramienta accesible para defender tus derechos.
Mito #5: «Si los autos no sufrieron mucho daño, es imposible que yo esté herido.»
🔴 Realidad: Los parachoques modernos están hechos para resistir impactos, tu cuerpo no.
Los autos están diseñados para absorber energía, pero incluso en un choque a baja velocidad (digamos, 15 mph), la fuerza del impacto se transfiere a los ocupantes. Tu cuello y tu espalda pueden sufrir latigazo cervical o hernias discales aunque el auto apenas tenga un rasguño. Las aseguradoras adoran usar fotos de daños leves para negar lesiones, pero la ciencia médica dice lo contrario.
No dejes que los rumores decidan tu futuro.
La información es poder, y tener la correcta a tiempo marca la diferencia entre un reclamo exitoso y un dolor de cabeza financiero.
Si tienes dudas sobre qué es verdad y qué no después de tu accidente, no adivines, tus Agentes de Accidentes te dan la información clara, honesta y directa que necesitas.
Llámalos 24/7 para salir de dudas: 1-866-4-AGENTE (243683)
No somos médicos ni abogados. No brindamos asesoría legal ni médica.
Related Post
Acción de Gracias sin riesgos al volante
El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más esperadas del año, un momento para reunirse en familia y viajar para compartir con los seres queridos. Sin embargo, también coincide con uno de los periodos de mayor tráfico y, lamentablemente, con el aumento en los incidentes viales. Por eso, prepararse para disfrutar […]
Más Allá del Choque: 7 Pasos para Superar el Miedo a Volver a Conducir
Las heridas físicas sanan y el auto se repara. Pero hay una secuela del accidente de la que se habla muy poco: el nudo en el estómago que sientes al tomar las llaves del auto, tienes miedo a volver a conducir. Si estás pasando por esto, lo primero que debes saber es: es normal y […]


