Si la distancia es manejable para tu estado físico y la ruta es favorable, cambiarse a una bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo es una buena decisión. Toma nota de lo que necesitas saber para hacer tus viajes seguros y agradables.

Cada vez son más las personas que optan por la bicicleta como medio de transporte cotidiano. Y si lo miras con detenimiento, todas son ventajas: llegas al trabajo alerta y con energía, cargado del buen humor que brinda el ejercicio, con menos estrés por los atascos del tránsito y ahorrando dinero en combustible.

Si ya te decidiste, te dejamos 5 recomendaciones para que ir al trabajo en bici sea un verdadero paseo:

1. ¿Cuál bicicleta elegir?
En principio, una que sea cómoda y manejable para que te sientas seguro.

Si estás comenzando, no necesitas hacer una gran inversión en una último modelo: la que tienes en el garaje te servirá, y si no, en el mercado hay opciones para todos los gustos y presupuestos, desde bicicletas urbanas tradicionales, plegables, de montaña, hasta holandesas, de carrera y eléctricas. ¡Tú decides!

Nuestras recomendaciones si no tienes mucha experiencia en rutas medias y largas:
Que cuente con portaequipaje o parrilla trasera. Recuerda que no irás de paseo, sino que tendrás que llevar bolso para el gimnasio, porta laptop o algún otro bulto que irá más seguro en una alforja.
Prefiere ruedas medias o gruesas para mayor estabilidad (fíjate en el lateral del neumático o consulta en una tienda de ciclistas).
Sillín cómodo. Aunque los profesionales son más rígidos, si no eres un deportista agradecerás un sillín blando.
Tamaño compacto. No hay nada de malo en tener una bici grande, como las holandesas, pero las compactas son más fáciles de manejar, se estacionan en cualquier sitio y son menos pesadas.
Manillas de freno grandes. Es posible que los diseños más minimalistas tengan los mandos más discretos, pero tener acceso al freno de manera inmediata y sin equivocaciones cuando lo necesitas, es un alivio.

2. ¿Qué debo revisar en mi bicicleta antes de ponerla a rodar?
Independientemente de cuál modelo de bicicleta tengas, la seguridad es lo primero. Por eso, una vez que la hayas elegido para rutas largas, asegúrate de hacerle una exhaustiva revisión para que esté en óptimo estado. Debes atender, principalmente:
Un buen casco.
Presión adecuada en las llantas.
Luces que funcionen y bien visibles.
Frenos y cambios bien ajustados.

3. Planea tu ruta

Conocer el camino a pie o en auto, no siempre te da la mejor referencia como ciclista. La ruta más directa no siempre es la más recomendable para quienes viajan en bicicleta, puesto que puede haber mucho tráfico (aumentando los riesgos de accidentes) y contaminación.

Prefiere rutas alternas, por calles secundarias donde haya menos vehículos y las velocidades sean menores. Esto te permitirá ir a tu ritmo y sin preocupaciones.

Lo mejor es estudiar las rutas en un mapa. Cualquier aplicación de geolocalización actualmente puede brindarte información útil para ciclistas, tanto velocidad como tránsito promedio y las horas pico.

4. Que tu celular sea tu copiloto

Por más que tengas buen sentido de la orientación, usar el GPS como apoyo en la ruta es vital. No solo porque te ayudará a seguir la ruta que planeaste, sino también porque te permitirá rutas alternas en caso de accidentes o atascos.

Para que usar tu smartphone como ayuda sea seguro, adquiere un soporte para tu teléfono, que te permitirá revisarlo sin tener que maniobrar para verlo mientras manejas. ¡Ten la pantalla siempre a la vista sin quitar las manos del mando!

5. Lleva herramientas y refacciones básicas
Como todo vehículo, la bicicleta puede sufrir desperfectos en el camino y es bueno que tengas un kit de herramientas básicas para hacerle frente a las fallas más comunes:
Desarmadores/destornilladores
Llaves Allen
Herramienta para cortar la cadena
Palas para desmontar la llanta
Bomba portátil
Juego de parches
Cámara de repuesto

Y recuerda, si sufres un accidente, estamos preparados para ayudarte. Tenemos el conocimiento y la experiencia para darte asistencia inmediata en estos casos. Ponemos pasión e integridad en ayudarte a obtener el más alto nivel de atención, sin costo alguno para ti. Llama a Agentes de Accidentes al 866-4-AGENTE.

*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.