Una de las preguntas más frecuentes es si esta cobertura, que es obligatoria en el estado de Florida, puede ser adquirida por un inmigrante recién llegado o que está en proceso de regularización en su estatus migratorio. Aquí te lo contamos.

Antes de continuar, recordemos que el PIP significa en español “Seguro de Protección de Lesiones Personales” y es de carácter obligatorio en todo no-fault state, como Florida, porque está diseñado para cubrir los gastos médicos y otros costos relacionados con lesiones que resulten de un accidente automovilístico, sea quien sea al causante del siniestro.

A lo que vinimos, ¿puede un inmigrante con estatus legal no definido tener una cobertura PIP en Florida?

Algunas fuentes indican que los inmigrantes tienen derechos en relación con la reclamación de compensaciones por lesiones, independientemente de su estatus migratorio.

Para los que aún están en proceso de regularización, hay algunas compañías que aceptan emitir una póliza con pasaporte vigente o licencia de conducir vigente del país de origen. El obstáculo puede venir al registrar un vehículo, pues no está permitido hacerlo uno sin un estatus legal definido. De esto hablaremos en otro artículo.

En este sentido, sabiendo cómo funciona el PIP, se puede obtener algún beneficio, al menos como compensación si es víctima, lo cual coincide con algunas afirmaciones de que independientemente de su estatus migratorio, los inmigrantes tienen derecho a una compensación por daños y perjuicios como resultado de dichas lesiones.

¿Existe algún marco legal que lo sustente?

Por ejemplo, en muchos estados de USA, las leyes de responsabilidad civil permiten que cualquier persona pueda recibir una compensación, independientemente de su estatus migratorio. Esto se basa en el principio de que el derecho a buscar compensación por daños y perjuicios es un derecho fundamental.

Ahora bien, la Constitución de Estados Unidos protege a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, por lo tanto pueden recibir compensaciones por lesiones. La ACLU (American Civil Liberties Union), apoyada en esta noción, explica que esto incluye el derecho a buscar compensación por daños y perjuicios.

“Soy inmigrante sin estatus migratorio definido y sufrí una lesión causada por otra persona, ¿qué hago?”

Lo primero, llama a tus Agentes de Accidentes al 866-4AGENTE (866-4243683 para que te guíen en el proceso, los inmigrantes tienen derecho a buscar asesoría legal para entender mejor sus opciones en casos de lesiones personales, y ellos tienen los conocimientos para ponerte en las manos correctas.

En cuanto a la obtención del PIP, recuerda que es obligatorio para todo conductor aquí en Florida o cualquier estado No Fault. Así que antes de siquiera rodar, te recomendamos llamar al número proporcionado o buscar asesoría legal para que lo obtengas, ya que puede acarrear serias consecuencias no tener esta cobertura.

Es importante aclarar, que pueden haber nuevas leyes o la derogación de algunas existentes, por lo tanto, todo puede cambiar en los próximos meses. ¿Te gustaría profundizar más respecto a este tema? Déjanos saber en los comentarios en las distintas redes sociales y comparte esta información con quien pueda necesitarlo.

*No somos médicos ni abogados. Nuestros comentarios no son consejos con base legal.

Related Post

marzo 30, 2025

Agentes de Accidentes, tus mejores aliados cuando más lo necesitas

A través de su cuenta de Instagram, @agentesdeaccidentes, su fanpage o su página web, los Agentes de Accidentes constantemente comparten no sólo eventos que patrocinan, alianzas, e información de interés para la comunidad, sino también sus tips y varios de sus servicios. Estos últimos, veamos a groso modo de qué van. El tema de los […]

marzo 24, 2025

Cómo probar negligencia en casos de resbalones y caídas

Cómo probar negligencia en casos de resbalones y caídas Un accidente por resbalón y caída puede cambiar tu vida en un instante. Las lesiones que resultan de estos incidentes pueden ser muy dolorosas y hasta graves. Cuando se suma la negligencia de un tercero, la situación se vuelve aún más compleja. En este artículo, exploramos los […]