¿Ya tu hijo está cerca de la edad para obtener su licencia y estás evaluando si inscribirlo en una academia o enseñarlo tú mismo? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber de ambas opciones para que tomes la mejor decisión para tu familia.

Cuál es la mejor opción: ¿practicar cerca de casa, siempre bajo tu supervisión y guía, o enviarlo a una academia? Te invitamos a seguir leyendo para que lo evalúes con detenimiento.

Ventajas y desventajas de enseñar a conducir a tu hijo

Ventajas y desventajas de inscribir a tu hijo en un curso de manejo

 

Ventajas y desventajas de enseñar a conducir a tu hijo

Invertir tiempo en enseñarle a tu hijo a conducir puede ser una forma de estrechar sus lazos o, por el contrario, convertirse en fuente de tensiones y estrés familiar. Pero veamos el lado amable de esta elección:

 

  1. Tu hijo está en un ambiente seguro y familiar. Probablemente incluso conozca a la perfección las calles en las que practique, lo que le hará ganar confianza e intentarlo sin miedo.
  2. Tu hijo puede aprender a su ritmo, sin presiones, sin horarios estrictos y haciendo énfasis en lo que más le cueste entender, así tome más tiempo.
  3. Es una opción más económica que una escuela de manejo.

 

¿Y qué hay de lo negativo?

  1. Aunque tengas buenas intenciones y sepas conducir muy bien, esto no significa que tengas las técnicas para enseñarlo y es posible que pierdas la calma. 
  2. Muchas veces los padres tienen grandes habilidades de manejo pero no han repasado las leyes vigentes, por lo que no siempre podrán apoyar efectivamente a sus hijos.
  3. Aún sin querer, es posible que traspases a tu hijo vicios de conducción que, si bien pueden funcionarte a ti por costumbre, quizás no sea el mejor comienzo para un aprendiz.

 

Ventajas y desventajas de inscribir a tu hijo en un curso de manejo

Un buen curso de manejo es la mejor manera de convertirse en un buen conductor así que apuntar a tu hijo en clases de manejo es una excelente forma de darle la seguridad y confianza que necesita para aprender habilidades que pondrá en práctica al volante el resto de su vida.

Entre las ventajas de optar por este método están:

 

1.Puedes evitar malos hábitos al conducir y corregir aquellos que haya adquirido de prácticas anteriores. Ya sea que le hayas enseñado tú, algún otro familiar o amigo, o que haya copiado el estilo de películas o videojuegos, un curso de manejo corregirá las malas prácticas al tiempo de instruirlo en técnicas apropiadas y ajustadas a la ley y regulaciones vigentes. Asimismo, en las academias de manejo son expertos en detectar comportamientos poco saludables o que requieren atención antes de ponerse al volante, como nerviosismo extremo, ira de la carretera y otras situaciones que se podrían corregir antes de que se conviertan en un problema. 

2.Hay un mejor balance teoría y práctica, manteniendo la actualización constante sobre nuevas regulaciones y el conocimiento básico de señalización, límites de seguridad y otras nociones viales que podrán evaluarse por escrito.

  1. Se le da prioridad a la seguridad sobre la habilidad. Además de las prácticas regulares de conducción, que pueden incluir maniobras para estacionar, manejo defensivo y modales de manejo adecuados, conducción en condiciones extremas, etc., se incluyen otros conocimientos prácticos de gran utilidad como e

 

Pero también hay puntos no tan positivos que debes considerar: 

  1. Los cursos tienen un tiempo limitado y horarios establecidos. Es posible que las clases coincidan con otras actividades o que tu hijo no haya aprendido lo que necesitaba al terminar el curso y deba practicar más antes de presentar su examen.
  2. Se pierde la oportunidad de convertir el proceso en un evento familiar.
  3. Son más costosos que practicar por cuenta propia. 

 

Luego de leer toda esta información, ¿por cuál te inclinas? 

Recuerda que cualquier que sea la opción, es importante prestar mucha atención en los primeros meses de práctica para evitar accidentes, y mantener siempre la información de contacto de tu Agente de Accidentes a la mano en caso de que la necesites.

Related Post

Acción de Gracias sin riesgos al volante
noviembre 18, 2025

Acción de Gracias sin riesgos al volante

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más esperadas del año, un momento para reunirse en familia y viajar para compartir con los seres queridos. Sin embargo, también coincide con uno de los periodos de mayor tráfico y, lamentablemente, con el aumento en los incidentes viales. Por eso, prepararse para disfrutar […]

Más Allá del Choque: 7 Pasos para Superar el Miedo a Volver a Conducir
noviembre 12, 2025

Más Allá del Choque: 7 Pasos para Superar el Miedo a Volver a Conducir

Las heridas físicas sanan y el auto se repara. Pero hay una secuela del accidente de la que se habla muy poco: el nudo en el estómago que sientes al tomar las llaves del auto, tienes miedo a volver a conducir. Si estás pasando por esto, lo primero que debes saber es: es normal y […]